Como elegir un lector de codigos de barras para logistica
Elegir un lector de codigos de barras para logistica adecuado es sin duda un salto de calidad para optimizar la gestión de inventarios, mejorar la trazabilidad y reducir errores en los procesos de distribución.
En el mercado podemos encontrar múltiples opciones con distintas características y valores. Por eso es clave conocer qué factores hay que considerar antes de realizar una compra para garantizar que el equipo se adapte a las necesidades operativas de cada empresa.
En este artículo, vamos a repasar los aspectos esenciales para seleccionar el mejor lector de codigos de barras para logística y vamos a explicar las diferencias entre los principales tipos de dispositivos disponibles.
Qué considerar al elegir un lector de codigos de barras para logistica
Los lectores de codigos de barras desempeñan un papel esencial en la cadena de suministro, permitiendo la captura rápida y precisa de información en almacenes, centros de distribución y operaciones de transporte. Para hacer una elección acertada, es necesario evaluar algunos factores:
1. Tipo de código de barras a escanear
El primer paso es determinar qué tipo de codigos se utilizan en la operación logistica. Existen dos categorías principales:
- codigos 1D (unidimensionales): Son los más comunes y se encuentran en etiquetas de productos, empaques y sistemas de inventario. Se leen con escáneres láser o lectores lineales.
- codigos 2D (bidimensionales): Como los codigos QR o Data Matrix, almacenan más información en menos espacio y requieren escáneres con tecnología de imagen (imagers).
Si la empresa maneja solo codigos de barras convencionales, un lector 1D puede ser suficiente. Sin embargo, si se trabaja con etiquetas más avanzadas o integración con sistemas digitales, es recomendable optar por un modelo 2D. Otro caso posible es que se trabaje con códigos 1D pero estén pensando en una inversión a futuro que les permita dar el salto hacia códigos bidimensionales en el corto o largo plazo.
2. Entorno de trabajo y resistencia del equipo
Los entornos logísticos pueden ser exigentes, con condiciones de uso que requieren equipos robustos y duraderos. Por eso es importante considerar:
- Resistencia a golpes y caídas: Algunos modelos están diseñados para soportar caídas desde alturas de 1.5 a 2 metros, lo que los hace ideales para almacenes y centros de distribución.
- Protección contra polvo y agua: La certificación IP indica el nivel de resistencia del dispositivo. Para entornos industriales, se recomienda al menos IP54 o superior.
- Condiciones de iluminación: Si se trabaja en exteriores o con poca iluminación, es preferible un escáner con tecnología de imagen en lugar de láser, ya que estos últimos pueden fallar ante los reflejos o la poca visibilidad.
3. Tipo de conexión y movilidad
Dependiendo del flujo de trabajo y el nivel de movilidad requerido, podés encontrar lectores de codigos de barras:
- Con cable: Son ideales para estaciones fijas de escaneo, como en áreas de empaque o recepción de mercadería.
- Inalámbricos (Bluetooth o Wi-Fi): Te van a permitir mayor libertad de movimiento y son esenciales para trabajar en almacenes o centros de distribución de gran tamaño y con grandes volúmenes de productos.
- Integrados en colectores de datos: Para operaciones móviles donde el escaneo se combina con la recopilación y procesamiento de datos en tiempo real. Es especialmente útil para trabajar múltiples tareas de gestión en el mismo dispositivo.
4. Velocidad y precisión del escaneo
En logistica, la eficiencia depende de la rapidez con la que se pueden capturar datos. Un buen lector debe ofrecer:
- Velocidad de escaneo para procesar múltiples codigos en poco tiempo.
- Tolerancia al movimiento, especialmente en entornos donde los operarios escanean en tránsito o con productos en movimiento.
- Lectura a distancia, útil para escanear etiquetas en estanterías altas o en vehículos de carga.
5. Compatibilidad con software y sistemas de gestión
Para garantizar una integración fluida en los procesos logísticos, el lector debe ser compatible con:
- Sistemas ERP y WMS utilizados en la empresa.
- Protocolos de comunicación estándar, como USB, Bluetooth o conexiones seriales.
- Aplicaciones móviles y de escritorio si se requiere escaneo directo a una plataforma digital.
De esta manera vas a garantizar que tu inversión no solo se adapte a tus necesidades actuales, sino también a posibles futuros cambios.
6. Autonomía de batería (para modelos inalámbricos)
En lectores inalámbricos, la duración de la batería es clave para evitar interrupciones en el trabajo. Existen modelos con baterías de alta capacidad que ofrecen hasta entre 12-16 horas de autonomía, minimizando la necesidad de recargas frecuentes.
Tipos de lectores de codigos de barras recomendados para logistica
¿Cuál es el mejor lector de codigos de barras para logistica?
La elección del lector depende de la operación específica de cada empresa. Algunos escenarios comunes:
- Para un centro de distribución con altos volúmenes de productos: Se recomienda un lector 2D inalámbrico con alta velocidad de escaneo.
- Para almacenes con productos en estanterías altas: Es ideal un lector de largo alcance con tecnología imager.
- Para logistica en entornos industriales: Se necesitan lectores robustos con certificación IP y resistencia a golpes.
- Para operaciones con movilidad: Un colector de datos con escáner integrado es la mejor opción.
Dónde comprar lectores de codigos de barras para logistica en Argentina
En RD Printer Service, tenemos para ofrecerte una amplia variedad de lectores de codigos de barras diseñados para operaciones logisticas. Brindamos asesoramiento personalizado para cada necesidad y somos representantes oficiales de Zebra Technologies en Argentina
Elegir el lector de codigos de barras adecuado para logistica es el salto que tenes que dar para mejorar la eficiencia en tus almacenes y centros de distribución.
En RD Printer Service podemos ayudarte a encontrar la mejor solución para tu negocio, con equipos Zebra de última tecnología que optimizan la trazabilidad y la productividad. Contactanos para recibir asesoramiento y conocer las mejores opciones del mercado.
Llámanos ahora al +54 011 5263 0756 o escribirnos por mail a contacto@rdprinter.com o a nuestro WhatsApp +54 9 11 24673576.